MEXICO.- El secretario mexicano de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, afirmó que el Gobierno mantiene su previsión de crecimiento económico en el 5 % para el final de sexenio, en 2018, sustentado por las reformas estructurales.
«No tengo la menor duda de que México tendrá tasas de crecimiento promedio sostenibles en ese rango», aseguró Videgaray en una entrevista publicada hoy por el periódico El Universal.
Aunque admitió que las condiciones de crecimiento dependen del entorno externo y de las coyunturas, el «potencial» de reformas estructurales como la energética, la de telecomunicaciones, la laboral o la financiera sustentarían dicho incremento.
De seguir implantando las reformas de manera «exhaustiva y a tiempo» se llegará a cumplir la previsión, señaló.
Videgaray también destacó la importancia del documento de precriterios de política económica de 2016, especialmente por el panorama de «gran incertidumbre» del próximo año en mercados internacionales y flujos de capital derivado de la política monetaria, así como los precios del petróleo, de relevancia para las finanzas públicas mexicanas.
Aun con ello, el ministro afirmó que el presupuesto para 2016 no incluirá recortes en gastos como las pensiones, pero sí revisará áreas programas o dependencias.
Ante la futura subida de tasas de interés por parte de la Reserva Federal estadounidense, Videgaray dijo que es tarea del Banco de México decidir si se suben tasas, pues dicha entidad toma las decisiones de forma independiente y el Gobierno actuará conforme al criterio del organismo dirigido por Agustín Carstens.
PostPeru El portal de los peruanos en el mundo
