Home » Breaking News » Peruanos podrán viajar a Europa sin necesidad de algún tipo de visa
Ollanta humala

Peruanos podrán viajar a Europa sin necesidad de algún tipo de visa

A partir del 15 de marzo de este año los peruanos podrán realizar viajes de corta duración a los países del espacio de Schengen sin necesidad de visado, anunció el presidente de Perú, Ollanta Humala.

“Me complace anunciar que hoy [ayer] el Consejo de Ministros de Justicia e Interior de la Unión Europea (UE) ha decidido autorizar la suscripción del acuerdo de exención del visado para estancias de corta duración”, indicó en un mensaje a la Nación junto con la canciller Ana Sánchez.

La Cancillería informó que se podrá visitar 30 naciones.

El Jefe del Estado destacó que se trata de un importante logro y epílogo de un arduo proceso de negociación, que tuvo como antecedente la iniciativa de España, en 2013, de incluir al Perú entre los países exonerados de visado, por su confiabilidad.

También pesó el informe de riesgo aprobado por la Comisión Europea de octubre de 2014, que destacó el notable desempeño de la economía peruana y el nivel relativamente bajo de migración irregular hacia Europa, dijo.

“Debemos sentirnos orgullosos de que, en cumplimiento de la política de Estado orientada a promover una adecuada inserción del país en el mundo y mercados internacionales, el Perú se apresta a dar un paso significativo como socio confiable y seguro”.

– ¿Pero como funcionará ingresar a Europa sin visa? –

Si bien ya no será necesario contar con la visa Schengen para ingresar a los países de Europa, todos los peruanos interesados en viajar deberán cumplir con los siguientes requisitos , caso contrario podrían ser deportados:

1. Tener el pasaporte biométrico o mecanizados siempre y cuando esté vigente.

2. El Pasaporte debe haber sido expedido como máximo 10 años antes a la fecha prevista del viaje. No se aceptan los pasaportes o documentos de viaje renovados cuya primera expedición tuvo lugar hace más de 10 años.

3. Si viaja frecuentemente fuera del país, el pasaporte o documento de viaje debe tener al menos dos páginas en blanco.

4. Debe de tener una reserva de pasaje ida y vuelta, así como documentos que sustenten el alojamiento dentro del espacio Schengen. Desde una reserva de hotel, un contrato de alquiler, o, en el caso de España, una carta de invitación expedida por una Comisaría de Policía.

Si se trata de tours, la reserva debe haber sido gestionada a través de una agencia de viajes acreditada.

5. Además debe contar con documentos que justifiquen la disponibilidad de dinero para mantenerse durante la estadía.

Si bien esto puede depender del país al que usted viajará, por lo general, las agencias de viaje piden que se tenga un mínimo de 100 euros por día y por persona.

6. Debe tener un seguro médico de viaje que esté vigente durante tu estancia en Europa y que cubra desde atención hospitalaria hasta traslado. Este debe ser válido en todos los países del espacio al que ahora puedes acceder sin visa Schengen y tiene que tener una cobertura mínima de 30.000 euros.

7. Dado que esto aplica para casos de turismo, cabe señalar que quien ingrese bajo estas condiciones podrá permanecer por un máximo de 90 días en un periodo de seis meses.

 

Leave a Reply